NÚMEROS NATURALES Y NUMEROS ROMANOS

                                                             Ir al listado de cursos                                                             

QUINTO DE PRIMARIA               Matemáticas





Examen  Unidad  1.   NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ROMANOS
Ir a las soluciones de este examen



1. Escribe cómo se leen los siguientes números.

a) 5.879

b) 348.980

c) 12.785.007

d) 23.987

e) 2.560.641

f) 109.568.032


2. Escribe seis números de cuatro cifras pares distintos con las cifras 2, 3, 0 y 7.






3. Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo

Ejemplo) 4.567  =  4 um  5 c  6 d  7 u 

a) 683.483

b) 10.430.348

c) 100.102



4. Descompón en sumas estos números.

a) 947.009.371


b) 56.783.983


c) 87.219


d) 23.890.124





5. Aproxima a las centenas de millar y unidades de millón el número de habitantes de estos países.

Francia: 64.473.140


Australia: 20.266.899


Japón: 127.417.244


Brasil: 183.888.941



6. Cuatro atletas han saltado las siguientes alturas:

   238 cm  -  190 cm  -  240 cm  -  235 cm

Representa estos datos en una recta numérica. ¿Quién ha saltado más?








7. Representa en la recta numérica los diez números consecutivos a 498.





8. Escribe con estas cifras, sin repetirlas:

                   7, 6, 5, 1, 0, 3, 4, 9

a) El número mayor.

b) El número menor.

c) Un número entre los dos anteriores.



9. Indica los números romanos que están mal escritos y explica por qué.

a) MCLIII                      b) MMCCCCXXIIV                      c) DCCVIIII
d) XLVIII                       e) CCXIV                                        f) CCXXVIIII











10. Escribe, con las letras X, C y L, todos los números romanos que puedas, sin repetir ninguna letra. Y al lado de cada uno, escribe su valor en números naturales.












===========================================================



SOLUCIONES del examen de la Unidad 1 de Matemáticas  de 5º de primaria




1. Escribe cómo se leen los siguientes números.

a) 5.879                 Cinco mil ochocientos setenta y nueve.

b) 348.980             Trescientos cuarenta y ocho mil novecientos ochenta.     

c) 12.785.007         Doce millones setecientos ochenta y cinco mil siete. 

d) 23.987               Veintitrés mil novecientos ochenta y siete.

e) 2.560.641           Dos millones quinientos sesenta mil seiscientos cuarenta y uno.

f) 109.568.032       Ciento nueve millones quinientos sesenta y ocho mil treinta y dos.


2. Escribe seis números de cuatro cifras pares distintos con las cifras 2, 3, 0 y 7.

3.072  -  7.032  -  7.302  -  3.702  -  2.370  -  3.270


3. Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo

Ejemplo) 4.567  =  4 um  5 c  6 d  7 u 

a) 683.483             6 cm  8 dm  3 um  4 c  8 d  3 u

b) 10.430.348        1 dM  4 cm  3 dm  3 c  4 d  8 u

c) 100.102             1 cm  1 c  2 u


4. Descompón en sumas estos números.

a) 947.009.371     900.000.000 + 40.000.000 + 7.000.000 + 9.000 + 300 + 70 + 1


b) 56.783.983       50.000.000 + 6.000.000 + 700.000 + 80.000 + 3.000 + 900 + 80 + 3


c) 87.219                80.000 + 7.000 + 200 + 10 + 9


d) 23.890.124        20.000.000 + 3.000.000 + 800.000 + 90.000 + 100 + 20 + 4



5. Aproxima a las centenas de millar y unidades de millón el número de habitantes de estos países.

Francia: 64.473.140        a cm: 64.500.000           a uM: 64.000.000

Australia: 20.266.899      a cm: 20.300.000           a uM: 20.000.000

Japón: 127.417.244         a cm: 127.400.000         a uM: 127.000.000

Brasil: 183.888.941         a cm: 183.900.000         a uM: 184.000.000


6. Cuatro atletas han saltado las siguientes alturas:

   238 cm  -  190 cm  -  240 cm  -  235 cm

Representa estos datos en una recta numérica. ¿Quién ha saltado más?

0                        50                      100                      150                     200                     250
    |--------------------|--------------------|--------------------|--------------------|--------------------|
                                                                                                ^                  ^   ^ ^
                                                                                             190             235  238 240


7. Representa en la recta numérica los diez números consecutivos a 498.

             499     500      501     502      503       504      505     506    507       508      509
  |---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|---------|




8. Escribe con estas cifras, sin repetirlas:

                   7, 6, 5, 1, 0, 3, 4, 9

a) El número mayor.       97.654.310

b) El número menor.       01.345.679

c) Un número entre los dos anteriores.   50.134.679



9. Indica los números romanos que están mal escritos y explica por qué.

a) MCLIII                      b) MMCCCCXXIIV                      c) DCCVIIII
d) XLVIII                       e) CCXIV                                        f) CCXXVIIII

b) está mal porque la C se repite mas de tres veces.

c) está mal porque la I se repite mas de tres veces.

f) está mal porque la I se repite mas de tres veces.


10. Escribe, con las letras X, C y L, todos los números romanos que puedas, sin repetir ninguna letra. Y al lado de cada uno, escribe su valor en números naturales.

CLX = 160         CXL = 140         XCL = 140
____                         ____                          ____
CLX = 160.000         CXL = 140.000         XCL = 140.000



                      Volver al examen          Volver al curso          Ir al listado de cursos                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario