CUARTO DE PRIMARIA Lengua
Examen Unidad 3. PREFIJOS DE LUGAR
Ir a las soluciones de este examen
Ir a las soluciones de este examen
1.Completa.
-Algunos prefijos, como, por ejemplo, ____- ("por debajo de") e ______- ("entre"), indican _________
___________________________.
2.Escribe los demostrativos de distancia media en plural.
3.Escribe los demostrativos de cercanía en singular.
4.Completa.
Los demostrativos son las palabras que indican la distancia que hay entre el __________ y los ___________________________________________________.
Los demostrativos tienen el mismo género y número que ____________________________________.
5.Escribe una palabra con el prefijo sub- y otra con el prefijo inter-.
6.¿Cuando llevan tilde las palabras llanas?
7.De las siguientes palabras, hay algunas que llevan tilde. Pónsela.
marmol cemento poster poste vela mastil fosil pedrusco
8.Completa.
Las distintas ideas de un texto se desarrollan en __________ diferentes. En cada párrafo se suele tratar un aspecto de ________________________.
9.Completa.
Las obras literarias pueden escribirse en prosa o en verso.
La prosa se escribe _________________________________________________.
El verso se escribe _________________________________________________.
10..Dí si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
===========================================================
1.Completa.
-Algunos prefijos, como, por ejemplo, sub- ("por debajo de") e inter- ("entre"), indican lugar o situación.
2.Escribe los demostrativos de distancia media en plural.
esos, esas
3.Escribe los demostrativos de cercanía en singular.
este, esta
4.Los demostrativos son las palabras que indican la distancia que hay entre el hablante y los seres u objetos a los que se refiere.
Los demostrativos tienen el mismo género y número que los sustantivos a los que se refieren.
5.Escribe una palabra con el prefijo sub- y otra con el prefijo inter-.
submarino, internacional
6.Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no es ni n ni s.
7.De las siguientes palabras, hay algunas que llevan tilde. Pónsela.
mármol cemento póster poste vela mástil fósil pedrusco
8.Las distintas ideas de un texto se desarrollan en párrafos diferentes. En cada párrafo se suele tratar un aspecto de la idea principal.
9.Las obras literarias pueden escribirse en prosa o en verso.
La prosa se escribe ocupando todo el renglón, es decir, como lo hacemos normalmente.
El verso se escribe en líneas cortas, que no ocupan todo el renglón.
10..Dí si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
-Algunos prefijos, como, por ejemplo, ____- ("por debajo de") e ______- ("entre"), indican _________
___________________________.
2.Escribe los demostrativos de distancia media en plural.
3.Escribe los demostrativos de cercanía en singular.
4.Completa.
Los demostrativos son las palabras que indican la distancia que hay entre el __________ y los ___________________________________________________.
Los demostrativos tienen el mismo género y número que ____________________________________.
5.Escribe una palabra con el prefijo sub- y otra con el prefijo inter-.
6.¿Cuando llevan tilde las palabras llanas?
7.De las siguientes palabras, hay algunas que llevan tilde. Pónsela.
marmol cemento poster poste vela mastil fosil pedrusco
8.Completa.
Las distintas ideas de un texto se desarrollan en __________ diferentes. En cada párrafo se suele tratar un aspecto de ________________________.
9.Completa.
Las obras literarias pueden escribirse en prosa o en verso.
La prosa se escribe _________________________________________________.
El verso se escribe _________________________________________________.
10..Dí si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
- Los demostrativos indican a quién pertenece un ser u objeto.
- Los demostrativos pueden determinar a los sustantivos.
- Los demostrativos pueden ir en distinto género y número que el sustantivo al que se refieren.
Ahora corrige las afirmaciones falsas para que sean verdaderas.
===========================================================
SOLUCIONES del examen de la Unidad 3 de Lengua de 4º de primaria
1.Completa.
-Algunos prefijos, como, por ejemplo, sub- ("por debajo de") e inter- ("entre"), indican lugar o situación.
2.Escribe los demostrativos de distancia media en plural.
esos, esas
3.Escribe los demostrativos de cercanía en singular.
este, esta
4.Los demostrativos son las palabras que indican la distancia que hay entre el hablante y los seres u objetos a los que se refiere.
Los demostrativos tienen el mismo género y número que los sustantivos a los que se refieren.
5.Escribe una palabra con el prefijo sub- y otra con el prefijo inter-.
submarino, internacional
6.Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no es ni n ni s.
7.De las siguientes palabras, hay algunas que llevan tilde. Pónsela.
mármol cemento póster poste vela mástil fósil pedrusco
8.Las distintas ideas de un texto se desarrollan en párrafos diferentes. En cada párrafo se suele tratar un aspecto de la idea principal.
9.Las obras literarias pueden escribirse en prosa o en verso.
La prosa se escribe ocupando todo el renglón, es decir, como lo hacemos normalmente.
El verso se escribe en líneas cortas, que no ocupan todo el renglón.
10..Dí si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
- Los demostrativos indican a quién pertenece un ser u objeto. F
- Los demostrativos pueden determinar a los sustantivos. V
- Los demostrativos pueden ir en distinto género y número que el sustantivo al que se refieren. F
Ahora corrige las afirmaciones falsas para que sean verdaderas.
- Los demostrativos indican la distancia que hay entre el hablante y los seres u objetos a los que se refiere.
- Los demostrativos no pueden ir en distinto género y número que el sustantivo al que se refieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario