Unidad 1

                                                             Ir al listado de cursos                                                             

QUINTO DE PRIMARIA               Lengua





Examen  Unidad  1.   
Ir a las soluciones de este examen



1. Ordena las sílabas de cada serie y forma palabras.

A)  ni - do - so                                 C)  gar - dru - ma                          E)  cu - ma - la - trí



B)  rá - do - pi                                  D)  cin - rón - tu                            F)  mo - pé - si




2. Clasifica estas palabras según contengan diptongo o hiato.

mueble - caoba - ciudad - respuesta - respuesta - peonza - lengua - toalla - aula - aire - paciencia - caos








3. Escribe tres palabras de cada clase.

MONOSÍLBAS         BISÍLABAS          TRISÍLABAS               POLISÍLABAS





4. ¿Por qué llevan tilde estas palabras? Escribe otros ejemplos.


    álamo   -   lámpara   -   orégano







5. Relaciona las palabras simples y forma palabras compuestas.

 PALABRA SIMPLE   +   PALABRA SIMPLE  -------->>      PALABRA COMPUESTA

    coche                                   calle                                               ......................

    col                                       corchos

    boca                                    flor

    saca                                     cama


6. Escribe una carta a un amigo o amiga e indica qué parte del texto corresponde al encabezamiento, al cuerpo y al cierre.











7. Anota los elementos de comunicación en cada una de estas situaciones.


  • Ana llama a sus amigos para contarles que participará en un concurso televisivo.






  • El metereólogo informa por televisión de la previsión del tiempo,





  • Carlos llama a un amigo por teléfono para invitarle a pasar un fin de semana en su casa.







8. ¿Qué elementos de la comunicación no están presentes en estas situaciones?

  • Leer un libro que tiene las páginas en blanco.




  • Escribir una carta en un lenguaje inventado.




  • Saludar a una persona sin saber que es sordomuda.






9. ¿Qué comunican estos mensajes visuales?




























===========================================================



SOLUCIONES del examen de la Unidad 1 de Lengua de 5º de primaria




1. Ordena las sílabas de cada serie y forma palabras.

A)  ni - do - so                                 C)  gar - dru - ma                          E)  cu - ma - la - trí

      sonido                                                 madrugar                                       matrícula

B)  rá - do - pi                                  D)  cin - rón - tu                            F)  mo - pé - si

       rápido                                                  cinturón                                      pésimo


2. Clasifica estas palabras según contengan diptongo o hiato.

mueble - caoba - ciudad - respuesta - respuesta - peonza - lengua - toalla - aula - aire - paciencia - caos

Diptongo: mueble, ciudad, respuesta, lengua, aula, aire y paciencia.

Hiato: peonza, toalla y caos.


3. Escribe tres palabras de cada clase.

MONOSÍLBAS         BISÍLABAS          TRISÍLABAS               POLISÍLABAS

      sol                                mesa                         pájaro                           esponjoso
      sal                                 silla                         brújula                          frigorífico
       ir                                 goma                       cuaderno                       polisémica

4. ¿Por qué llevan tilde estas palabras? Escribe otros ejemplos.


    álamo   -   lámpara   -   orégano

Porque son palabras esdrújulas, y la regla dice que todas las palabras esdrújulas llevan tilde.

Otros ejemplos son: águila, cántico, pájaro, brújula, polisémica y frigorífico.


5. Relaciona las palabras simples y forma palabras compuestas.

 PALABRA SIMPLE   +   PALABRA SIMPLE  -------->>      PALABRA COMPUESTA

    coche                                   calle                                                bocacalle

    col                                       corchos                                            sacacorchos

    boca                                    flor                                                   coliflor

    saca                                     cama                                                cochecama


6. Escribe una carta a un amigo o amiga e indica qué parte del texto corresponde al encabezamiento, al cuerpo y al cierre.

                               |                                                         Yecla, 18 de septiembre de 2012
Encabezamiento    |
                               |   Queridísimo Fulgencio:

                           |       Hace tiempo que no se de tí. Espero que te encuentres bien y que hayas
                           |       podido hacer ese viaje que me contaste que pensabas hacer.
                           |    
Cuerpo               |       El mes que viene pasaremos por tu pueblo y si nos da tiempo pasaremos
                           |       a visitaros. Aprovecharé para llevarte los cromos que tengo repetidos y
                           |       veo como llevas el albúm.
                         
                               |   Un fuerte abrazo,
Cierre                     |
                               |                                                                              Alberto




7. Anota los elementos de comunicación en cada una de estas situaciones.


  • Ana llama a sus amigos para contarles que participará en un concurso televisivo.
              Emisor: Ana.
              Receptor: sus amigos.
              Mensaje: voy a participar en un concurso televisivo.
              Código: lenguaje hablado.
              Canal: el aire porque es hablado y el teléfono si es que se llama por teléfono.

  • El metereólogo informa por televisión de la previsión del tiempo,
                  Emisor: El metereólogo.
                  Receptor: televidentes.
                  Mensaje: La previsión del tiempo.
                  Código: lenguaje hablado y visual.
                  Canal: el aire porque es hablado y la televisión.

  • Carlos llama a un amigo por teléfono para invitarle a pasar un fin de semana en su casa.
              Emisor: Carlos.
              Receptor: un amigo.
              Mensaje: Invitación a pasar un fin de semana en mi casa.
              Código: lenguaje hablado.
              Canal: el aire porque es hablado y el teléfono.


8. ¿Qué elementos de la comunicación no están presentes en estas situaciones?

  • Leer un libro que tiene las páginas en blanco.
             -Mensaje y código.

  • Escribir una carta en un lenguaje inventado.

              -Receptor

  • Saludar a una persona sin saber que es sordomuda.

              -Canal




9. ¿Qué comunican estos mensajes visuales?




                             Que se puede pasar -  Prohibido pasear perros  -  Minusválidos o discapacitados



                      Volver al examen          Volver al curso          Ir al listado de cursos                      

1 comentario:

  1. Betway Casino | No Deposit Bonus Codes 2020 - VntopBet
    The best online casino for bk8 online ทางเข้า m88 sports betting. Get $/€130 in free bets at Betway Casino and get クイーンカジノ your first $/€130 in bonus money.

    ResponderEliminar